PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
- Investigación en Análisis Socioeconómico en Energía y sostenibilidad:
- Estudios socio-económicos en ámbito energético y de recursos naturales
- Pobreza Energética y Consumidores Vulnerables
- Mercados Energéticos y finanzas climáticas
- Análisis y cálculo de impacto económico y financiero de las energías renovables
- Investigación en Análisis de viabilidad e impacto de inversiones en ámbito energético
- LCC: Life Cycle Costing
- EMA: Environmental Management Accounting
- MFCA: Material Flow Cost Accounting
- Caracterización y medición a través de indicadores multi-sectoriales
- Metodología de cálculo de EXTERNALIDADES
- Aplicación de la metodologías de impacto en el empleo
- Investigación de entornos colaborativos en el Sistema de Ciencia, Tecnología y Sociedad
- Análisis de tecnologías energéticas innovadoras para reducción de emisiones en empresas y Accountability
- Investigación en innovación para la sostenibilidad en Empresa y Eco-innovación.
- I+D en sistemas de Medición, diseño y aplicación de indicadores en el ámbito energético.
- I+D para la evaluación de aspectos energéticos en proyectos medioambientales y de desarrollo.
- Análisis socioeconómico en el uso de recursos y su relación con el territorio.
- Diseño y aplicación de metodologías de análisis de impacto.
- Acciones dirigidas al usuario final en proyectos internacionales y de cooperación
- Investigación en tecnologías de reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera a través de su captura, almacenamiento y transporte.
- MOVILIDAD SOSTENIBLE:
- Investigación en Movilidad Urbana Sostenible
- Investigación del impacto social y económico asociado a la movilidad
- Diseño de herramientas de cálculo y de análisis del impacto de la movilidad
- Estudios socioeconómicos sobre la implantación de la movilidad eléctrica y sus redes de abastecimiento.
- Análisis de impacto energético y socio-económico asociado a distintas estrategias de movilidad integrada.
- Investigación en Movilidad Urbana Sostenible
- Eco-innovación y Sostenibilidad
- Economía Circular
- Investigación de sectores “verdes”.
- Impacto social y económico de la eco-eficiencia y la eficiencia energética.
- Desarrollo de herramientas de análisis de medidas de eco-innovación.
- Diseño y análisis de macro-indicadores y meso-indicadores.
- Caracterización de sectores para el análisis de impacto energético y socio-económico.